Costo: CON PAGO


Duración: 12 HORAS


Más detalles

INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE PROYECTOS CON MICROSOFT PROJECT

Emitido por Universidad de Rosario - Educación Continua y Consultoría

Microsoft Project es un software de gestión de proyectos diseñado para ayudar a los equipos a planificar, organizar y gestionar tareas y recursos. La herramienta ofrece una variedad de características que facilitan la creación de cronogramas, la asignación de recursos, el seguimiento del progreso y la generación de informes. Microsoft Project es parte de la suite de Microsoft Office y se integra fácilmente con otras aplicaciones de Microsoft, como Excel y SharePoint.

Habilidades
Optimización de la Planificación: Ayudar a los gerentes de proyectos a crear cronogramas detallados y realistas que contemplen todas las tareas y dependencias necesarias para completar el proyecto Gestión Efectiva de Recursos: Proveer herramientas para asignar y gestionar eficientemente los recursos asegurando que estén bien distribuidos y que no se produzcan cuellos de botella Seguimiento y Control: Permitir un seguimiento continuo del progreso del proyecto comparando el avance real con el planificado y permitiendo ajustes en tiempo real para mantener el proyecto en el buen camino Mejora de la Colaboración: Facilitar la comunicación y colaboración entre todos los interesados del proyecto mediante una plataforma centralizada donde se pueda compartir información y actualizaciones Informes y Análisis: Proveer capacidades de informes robustos que permitan a los gerentes de proyectos y a los interesados visualizar el estado del proyecto y tomar decisiones informadas basadas en datos actuales Adaptabilidad y Escalabilidad: Ser una solución adaptable que pueda satisfacer las necesidades de proyectos de diferentes industrias y tamaños desde pequeñas iniciativas hasta proyectos corporativos complejos.
Criterios para conseguir la Insignia
  • Cronogramas de los proyectos deben contener un desglose detallado de todas las tareas, sub-tareas y dependencias necesarias para completar el proyecto. Los cronogramas deben ser revisados y aprobados por al menos dos gerentes de proyecto antes de su implementación
  • Ofrecer una funcionalidad de seguimiento en tiempo real que permita comparar el progreso actual del proyecto con el planificado, con la capacidad de generar alertas automáticas en caso de desviaciones significativas.
  • Ofrecer una función de comunicación centralizada que permita a todos los interesados del proyecto compartir información y actualizaciones en tiempo real. Esta función debe incluir herramientas de mensajería, foros de discusión